3.g Uso de las funciones del transpondedor e introducir nuevos canales (manualmente)
En el capítulo 5.e también podrá encontrar una breve explicación de las funciones del transpondedor.
Quizás se ha sorprendido con canales que tienen nombres extraños cuando lea del receptor y que algunos canales no aparecen en la lista (por ejemplo Premiere alemana, Fórmula I o PPV).
Los canales que tienen lugares compartidos (como los canales alemanes ARTE/Kinderkanal), sólo pueden ser encontrados si están activos en el momento de la búsqueda del canal. Se encuentran algunos canales de la Premiere Direkt pero con un nombre incorrecto.
A continuación se describirá como usted puede corregir los datos de un transpondedor o entrar nuevos transpondedores o canales.
Existen páginas en internet donde puede encontrar los parámetros para todos los canales, por ejemplo www.lyngsat.com. A continuación se describirá como usted puede entrar manualmente los canales y transpondedores que ha encontrado en este páginas.
Supongamos que encuentra en www.lyngsat.com que en un satélite X, un nuevo transpondedor está activo.

Aquí vemos que el transpondedor 12656 horizontal es nuevo. Un canal de TV codificado (Anem, el fondo naranja muestra que es un canal codificado) y dos canales de audio (B2-92 con dos PIDs de audio) están activos en ese transpondedor.
Ahora tiene la posibilidad de crear un nuevo transpondedor y a continuación introducir el canal en dicho transpondedor, o puede introducir directamente el nuevo canal con los datos del transpondedor sobre el satélite. Ambos métodos son útiles y se describen a continuación.
Para crear un nuevo transpondedor tiene que seleccionar el satélite donde lo quiera. Haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de transpondedores y seleccione la función "Nuevo" -> "Transpondedor" del menú que aparece y verá la siguiente ventana:

Para el ejemplo mencionado anteriormente introduzca el 12656 en la frecuencia y HOR en polaridad. La velocidad de símbolo en este caso es 2963.
El FEC (en ese ejemplo 3/4) no se utiliza en SetEditFDU.
Los números en verde de la imagen de Lyngsat son la NETwork ID y el ID TS (aquí NET ID = 0 y TS ID = 176).
Estas dos IDs identifican al transpondedor. El Net ID identifica al proveedor, el TS ID viene determinado directamente por el proveedor. Si un proveedor tiene más de un transpondedor en un satélite, el Net ID será siempre el mismo pero el TS ID será diferente.
Además puede introducir un nombre para el transpondedor.
Cuando confirme con OK el nuevo transpondedor aparezca al final de la lista.
Ahora introduzca los nuevos programas de radio y TV en el nuevo transpondedor.
Para ello seleccione el nuevo transpondedor y haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de canales de TV vacía y seleccione "Nuevo" del menú que aparece.

También puede hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la lista de transpondedores (el nuevo transpondedor tiene que estar seleccionado) y con "Nuevo" puede elegir la función "Canal de TV en este transpondedor" o "Canal de radio en este transpondedor".
Le aparecerá la misma ventana.
El transpondedor ya ha sido introducido.
desea introducir un canal directamente, seleccione el satélite para este canal, haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de canales y seleccione al función "Nuevo" del menú que aparece.
Obtendrá la misma ventana que con el anterior método, exceptuando que en este caso los datos del transpondedor tendrán que ser introducidos en los campos "Frecuencia", "Polaridad", "Velocidad de símbolo", "TS ID" y Net ID.
En el campo "Nombre" introduzca el nombre del nuevo canal (aquí "Anem").
En los otros campos tiene que introducir los PIDs y el Channel ID del canal.
El canal de televisión "Anem" (ver la lista arriba) por ejemplo, tiene el PID de video 4194 y el PID de audio 4195; el Channel ID (Service ID) es 1. El PCR PID es generalmente idéntico al PID de video, no olvide introducirlo.
Para los canales de Audio (radio) no se darán Video PID, evidentemente. Puede introducir 1FFF (hexadecimal) o 8191 (decimal), es decir "no usado".
El PMT PID (Program MAP Tablee) identifica e indica la localización de los caminos para cada servicio, y la localización de los campos del Program CLCC Referente para un servicio.
Si no encuentra este PID, puede introducir 1FFF (hexadecimal) o 8191 (decimal), es decir "no usado". Para los canales ordinarios no necesita este PID.
Cuando haya introducido todos los parámetros haga clic en OK y el nuevo canal aparecerá al final de la lista de canales.
Para cambiar los datos de un transpondedor (por ejemplo Net ID o TS ID), hay que seleccionar este transpondedor, clicar con el botón derecho del ratón en la lista de transpondedores y seleccionar del menú que aparece la función "Cambiar datos". En la ventana que aparece entonces puede cambiar todos los datos del transpondedor. (También puede hacer doble clic sobre este transpondedor.)
En el momento en que un satélite contiene un canal, éste aparece mostrado como activo (aparece en verde). Los satélites que no contienen canales tienen fondo de color blanco. (Usted podrá cambiar estos colores en la configuración.)
Nota: En algunas listas de internet los PIDs están listados en decimal, otros en hexadecimal (ver capítulo 8). Debe fijarse en ello cuando introduzca nuevos canales. En la ventana de configuración puede elegir si los PIDs son mostrados en modo decimal o hexadecimal.

el menú de configuración tiene la opción "Siempre en primer plano". Con ello siempre tendrá SetEditFDU en primer plano, lo cual puede ser útil si trabaja con una lista de internet, por ejemplo.
puede cambiar la notación de los PIDs si hace un clic en "H" para hexadecimal o "D" para decimal en borde de la sección "Información".
Para comparar su archivo de configuración con las listas de internet que están generalmente ordenadas por frecuencias, tiene la posibilidad de clasificar los transpondedores del archivo de configuración por frecuencias. Para hacer esto haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de transpondedores y seleccione "Ver ordenados por" -> "Frecuencia" del menú que aparece. También puede ordenarlos por polaridad.
También puede ordenarlos por polaridad.
También puede hacer un clic en "F" o "P" en borde de la lista de transpondedores para ordenar los transpondedores por frecuencia o polaridad.
Puede ser que desee crear nuevos canales que difieran sólo en algunos detalles de algún canal existente. En este caso es útil crear un duplicado (con las funciones de copiar y pegar del menú del canal) y a continuación cambiar sólo los parámetros que desee.
Para el proveedor alemana Premiere es útil tener algunos canales repetidos en la lista de canales. Especialmente para los canales de deportes, un canal se usa para diferentes eventos de temporada (Liga de campeones, Formula 1, mundiales de fútbol, etc). El canal Sport 1 es idéntico a un canal de Formula-1 y a un canal de fútbol. Si desea cambiar entre los diferentes canales de F-1 durante una transmisión de Formula-1, es más cómodo tener todos esos canales en un bloque. Si no hace esto, tendrá que ir a Sport 1 cada vez que quiera ver esa parte.
Haga un clic sobre el canal que desee hacer una copia y seleccione la opción "Copiar" del menú de canal, a continuación seleccione el lugar donde le gustará tener este canal y seleccione la opción "Pegar". El canal original y el copiado aparecerán marcados en rojo para indicar que ese canal está duplicado. Si no desea abrir el menú de canal cada vez, también puede hacerlo con las funciones "Ctrl-C" para copiar, y "Ctrl-V" para pegar.
Hay dos posibilidades para encontrar un canal duplicado:
Cuando mueve el ratón sobre un canal marcado en rojo le aparecerá el número de un canal que es un duplicado.
Para encontrar este canal duplicado haga un clic en la lista de canales. Entonces puede introducir directamente el número del canal desde el teclado. Si escribe "1", el canal 1 será seleccionado, si escribe "1"+"4", se seleccionará el canal 14. Igual que para buscar canales por nombre, tiene que introducir los dígitos en menos de 3 segundos, si no el canal que se seleccionará es el canal 4.
También tiene la opción de usar la función "Buscar duplicados". Haga un clic con el botón derecho del ratón en la lista de canales y seleccione dicha función del menú que aparece. La ventana que aparecerá es la siguiente:

Aparecerán todos los duplicados. Los diferentes pares de duplicados se marcarán con diferentes colores. Esta función no distingue entre los diferentes tipos de canales, es decir puede ser que en primer lugar aparezca una pareja de canales de TV y a continuación de radio. Para esta búsqueda son importantes el transpondedor y el Channel ID, pero no el nombre. Si activa la opción "PIDs", también se compararán los PIDs de video, audio y PCR.
Desde "Buscar duplicados" podrá incluso borrar canales, moverlos y elegir si desea buscar en todos los satélites o únicamente en el que tiene seleccionado. Haga clic sobre el campo "Todos los satélites" para buscar en todos.
Continuar con Importar canales.
Volver al Índice.