4. Uso del programa y configuración personal


Con el SetEditNAV se trabaja generalmente con el ratón. Muchas funciones pueden realizarse también con el teclado.



En la ventana principal aparecen los botones de funciones generales (Archivo, Configuración y Ayuda), las listas de satélites, de transpondedores, de proveedores, de favoritos y de canales. Con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de estas listas (salvo la lista de FAV) aparece un menú con funciones específicas para esa lista.

En "Ayuda" podrá abrir el archivo de ayuda o vuestro directorio de SetEdit o buscar actualizaciones de SetEdit.
En algunos bordes encontrará letras mayúsculas. Con estas letras podrá cambiar algunos modos de ver las listas.

Cada una de las ventanas de SetEditNAV puede ser cerrada con la tecla Esc del teclado excepto la ventana principal.

En las listas aparecen símbolos rojos los cuales indican:

        canal codificado
        canal bloqueado
        canal borrado
        transpondedor de referencia
        canal/transpondedor indeseable (listas de preferencias)
        canal extra (listas de preferencias)
        canal no encontrado (listas de preferencias)
        canal nuevo (listas de preferencias)

Si el nombre de un transpondedor o canal aparece marcado en rojo significa que está duplicado.

Si un transpondedor o un proveedor está marcado en rojo significa que está vacío, que no contiene canales.

Los canales digitales de TV aparecen marcados en azul, los canales digitales de radio en verde.

Los proveedores que contienen sólo canales de TV o sólo canales de radio están marcados en el color correspondiente.

Si un canal o transpondedor tiene escritura gris clara, se trata de un canal o transpondedor indeseable o no encontrado (ver capítulo 3.l).

Si su receptor tiene un tuner analógico, los canales analógicos de TV aparecen marcados en turquesa, los canales de radio en amarillo.

Los canales que pertenecen a una lista FAV, aparecen marcados en la lista de canales con un fondo de color más oscuro.

Si el número del canal está marcado con un fondo de color rojo, el canal está asignado a un transpondedor vertical. Si el número del canal tiene un fondo de color blando, el canal está asignado a un transpondedor horizontal.

Los satélites con fondo de color verde están "activos" (programados). Con vuestro receptor sólo puede ver los canales que están en un satélite activo.

Cuando selecciona un canal, el satélite que lo contiene, transpondedor, proveedor y lista de FAV (si el canal está en una lista de FAV) serán marcados con un color diferente.

Podrá cambiar todos los colores en el menú de configuración.

En la esquina inferior izquierda podrá ver una sección de "Información", donde se muestran los parámetros de un canal o transpondedor seleccionado.



Cuando selecciona un satélite en la lista de satélites, sólo los transpondedores y canales que están en el satélite son mostrados en las listas de TV, radio y transpondedores. Cuando hace clic en una lista de FAV/proveedor/transpondedor sólo los canales que están en esta lista aparecerán mostrados.


Usted puede cambiar a su gusto el diseño de SetEditNAV

Para cambiar el tamaño de la ventana principal puede hacer un clic en el botón de maximizar en la esquina superior derecha o arrastrar uno de los márgenes de la ventana.

Si la ventana principal es lo suficientemente grande, la lista de canales aparecerá con más de una columna, con lo que podrá ver más canales al mismo tiempo. Puede cambiar el ancho de esas columnas en el menú de configuración. En la sección "Ancho de columna" puede introducir si se crea una nueva columna, donde se muestran el 100 % (auto) o 90-30 % de los canales completamente. Los otros nombres de los canales se cortan.



Con "manual" puede introducir a mando el ancho de columna. Seleccione la función "Configurar el ancho de columna" del menú de canales y haga clic en la posición que quiere tener el extremo derecho de la primera columna.

Nota: Hay un mínimo de ancho de columna que no puede ser sobrepasado. Si la ventana es demasiado pequeña para más de una columna, por supuesto no podrá cambiar el ancho de columna.

En la sección "Nombres acortados" en el menú de configuración puede indicar si el nombre del canal está cortado al final



o si una parte del nombre del canal está cortado desde la mitad.



En el menú de configuración en "Configuración general" puede cambiar el idioma del menú del SetEditNAV (el idioma será cambiado para todas las ventanas abiertas) y elegir si desea que los PIDs aparezcan mostrados en forma decimal o hexadecimal (ver capítulo 8).
Cuando usted activa en el mismo menú "Indicar el número de canales en las listas", aparece detrás de cada satélite, transpondedor, proveedor y lista de favoritos, el número de canales que se encuentran en él/ella.

Cuando desea mover canales del principio al final de la lista, o viceversa, puede resultar muy útil dividir la lista con la función "split" del menú de canales en dos partes, una mostrando el principio y la otra el final (ver capítulo 3.b).

Con un doble clic sobre el marco "Canales TV" (o "Canales Radio") aparecerán mostrados sólo los canales de TV (o radio), y con otro doble clic sobre este marco, aparecerán mostradas las dos listas de nuevo. Esto mismo puede hacerse con la función "Ver" del menú de canales.

También puede cambiar la vista de los PIDs si hace clic sobre las letras "H" para hexadecimal o "D" para decimal del borde de la sección "información".

Para algunas funciones tiene además la posibilidad de usar el teclado como:
Ctrl-O: Abrir un archivo de settings
Ctrl-S: Grabar un archivo de settings
Ctrl-R: Leer un archivo de settings del receptor
Ctrl-W: Escribir un archivo de settings en el receptor
Ctrl-P: Imprimir un archivo de settings
Ctrl-E: Exportar un archivo de settings
Alt-R: Mostrar sólo canales de radio
Alt-T: Mostrar sólo canales de TV
Alt-A: Mostrar canales de radio y TV
Ctrl-0 (cero): Cargar el último archivo utilizado
F1: Ayuda
F2: Lista de satélites
F3: Lista de labels
F4: Lista de transpondedores
F5: Lista de proveedores
F6: Lista FAV
F7: Lista TV
F8: Lista radio
F10: Configuración
F12: Cambiar entre "Ver" -> "Sólo canales" y "Todas las listas"

Dependiendo del editor que esté usando, algunas listas no estarán disponibles, por ejemplo el DVB2000 no tiene lista de satélites.

Para cerrar una ventana de SetEdit haga clic en el botón de la esquina superior derecha:



o seleccione la función "Cerrar" del menú "Archivo". Si sólo tiene una ventana abierta cerrará por completo el programa.

Si seleccione "Salir" del menú "Archivo" podrá salir de SetEdit. Todas las ventanas del editor se cerrarán. En la configuración puede introducir con "Restaurar la última sesión al inicializar" que todas las ventanas abiertas de editores son reabiertos cuando se inicia el programa de nuevo.
Si desea usar esta función tiene que usar acabar desde SetEdit con la función "Archivo" -> "Salir". Si cierra todas las ventana una a una, sólo la última abierta se restaurará.

Nota: Si no ha grabado los cambios, aparecerá un menú dónde le preguntará si desea guardarlos, o no, antes de salir.


Continuar con Funciones del archivo.

Volver al Índice.